
La persistencia de la memoria, Salvador Dalí.
En el cuadro aparece la bahía de Port Lligat al amanecer. El paisaje que esta representado es simple: aparece el mar al fondo y una pequeña montaña a la derecha. Hay tres relojes blandos y deformados, elementos que ya habían aparecido en una obra suya del año anterior, Orsificación prematura de una estación.
Dalí, según él mismo dice, se inspiró en el queso camembert a la hora de añadir los relojes al cuadro, relacionándolos por su calidad de "tiernos, extravagantes, solitarios y paranoico-críticos". Uno de los relojes cuelga en equilibrio de la rama de un árbol. Más abajo, en el centro del cuadro, otro se acopla a modo de montura sobre una cara con largas pestañas inspirada en una roca del cabo de Creus. La cara aparece también en otros cuadros del autor como El gran masturbador y El enigma del deseo. El tercero está, quizás, a punto de deslizarse por un muro. Sobre este reloj hay una mosca y sobre el reloj de bolsillo hay multitud de hormigas que no están ahí por casualidad (este tipo de reloj se lleva próximo a los genitales).
Los relojes, como la memoria, se han reblandecido por el paso del tiempo. Son relojes perfectamente verosímiles que siguen marcando la hora (supuestamente en torno a la seis de la tarde). Dalí dijo sobre el cuadro: "Lo mismo que me sorprende que un oficinista de banco nunca se haya comido un cheque, asimismo me asombra que nunca antes de mí, a ningún otro pintor se le ocurriese pintar un reloj blando”.
Lo blando de este cuadro representa la paranoia y lo duro la crítica, que Dalí quiere plasmar respecto a su propio significado del tiempo. Es un concepto que justifica al arte como el espacio idóneo para la libre expresión de la fantasía y la razón, que permite así vehicular aspectos conscientes e inconscientes, simbólicos y arquetípicos, de la humanidad. Los relojes blandos son el contrapunto de la dureza de las rocas.
Para terminar y en una simple frase, diría que el cuadro, personalmente me inspira como el paso del tiempo va deteriorando todo, pese a la dureza del medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario